sábado, 5 de julho de 2008

Sexo Selvagem

Se você quiser ouvir... click no Link:Download this episode (2 min)


sexta-feira, 4 de julho de 2008

Podcast do Jabor

Click no link:arnaldojabor

Un estudio interno del Banco Mundial que se filtró a la prensa responsabiliza a los biocombustibles por un 75% del alza del precio de los alimentos...

La investigación es revelada en su edición de este viernes por el diario británico The Guardian, indicando que el trabajo no se hizo público a fin de no confrontar con los gobiernos de Estados Unidos y de Europa.
El análisis de Don Mitchell, un veterano economista del BM, fue concluido hace dos meses -dice el artículo- pero no se divulgó porque contradice la visión de los asesores de la Casa Blanca para quienes estos carburantes sólo inciden en un 3% en la crisis alimentaria.
Contrariamente, el estudio de Mitchell, dice que los precios de los alimentos bajo análisis treparon un 140% desde 2002 y sólo el 25% de las causas de estos incrementos se debe a otros factores como sequías y el aumento en los valores del petróleo y los fertilizantes.
"Si los precios de los alimentos suben aún más y los del petróleo se mantienen, algunos gobiernos ya no podrán alimentar a su población y, al mismo tiempo mantener la estabilidad de sus economías", advirtió en una reunión en Washington.
"El cuadro es de un mundo en crisis", aseveró al presentar un informe del FMI que, entre otras cosas, señala a Haití, Nicaragua y Honduras como los países más vulnerables en América Latina.

La visión del FMI coincide con el análisis del Banco Mundial al que tuvo acceso The Guardian, al denunciar que los subsidios de Europa y Estados Unidos a los biocombustibles añaden "tensión" al mercado mundial de alimentos.
El análisis de Mitchell, del Banco Mundial, por su parte, señala que uno de los factores que disparó los precios de los alimentos son los incentivos oficiales a los productores para que destinen más superficie cultivable a la producción de granos aptos para biocombustibles.
Los líderes de las potencias industriales tienen como principales puntos de su agenda la crisis alimentaria, la escalada del precio del petróleo y la lucha contra el cambio climático, entre otros.
Mientras algunos creen que las evaluaciones del Banco Mundial, el FMI y organizaciones de la ONU como la FAO, ejercerán cierta presión sobre estos dirigentes, otros se muestran escépticos con los resultados concretos de la cumbre.
De lo que nadie duda es que el cuadro que presentará el mundo en esta ocasión difiere en forma considerable a la descripción que hicieron los gobernantes de estas naciones en la última cumbre realizada en Alemania, el año pasado.
En esa oportunidad, cuando el barril de petróleo rondaba los US$75 (un precio considerado alto en ese entonces), diagnosticaron de "saludable" a la economía global.
BBC

quarta-feira, 2 de julho de 2008

Homem Bossa Nova

Ele é ótimo ,né não?George Clooney tem 47 anos,mas aparenta bem menos.
Olha,falta muito para eu chegar aos 47 .Mas ,quando chegar lá, quero estar com um corpo ótimo como estou agora.
Não acredito em Deus. Porém,se ele realmente existir como dizem por aí,só tenho de agradecer por ter me dado esse meu corpo, modéstia à parte, eu acho lindo(já disse isso mil vezes).
Sou narcisista pra caralho!!! ou seja ,vaidoso ao extremo entendeu?rsrsrs
O que é narcisismo ? O estado em que a libido,é dirigida ao próprio ego.
Meu bofe tem ciúme quer exclusividade ,propus um relacionamento aberto, meu estado civil é solteiro,estou com ele e estou com todos.
Sabe como é?


Discurso n°2 (contraditório)
-Bicho,não posso mais ficar na balada até de madrugada.Não sou mais disso,não.Sou um Homem Bossa Nova.(Esse discurso é pra ser usado na hora da conquista)
É uma delícia tomar banho nú no mar...Você já mergulhou nú na praia?
Lembranças da praia do Cassino .Em Dezembro,estarei lá..

Discurso n°3
Soy un hombre caliente,macho,fresco pero no mucho.Si te animas a pasar momientos de placer no dudes en lhamar-me.

O Espanta Fantasma virou toque de celular

-Soube que um fã colocou o áudio do Espanta Fantasma como toque de celular.
-Quando o telefone toca vem o som:Vai Cavalo,vai....(By Podcast)
-Espera um pouco,que logo você vai ouvir o Espanta Fantasma em Español .
-Estou "internacionalizando" o "Jabor Cover e o Espanta Fantasma".

terça-feira, 1 de julho de 2008

Antiglobalistas critican el actual proyecto “neoliberal” de integración europea

Con motivo del inicio de la presidencia francesa en la UE,Deutsche Welle habló con Aureli Trouvé, co-presidenta de ATTAC Francia.
La organización ATTAC, fundada en Francia hace diez años para vigilar las transacciones de los mercados financieros, se ha convertido entretanto en la bandera de un amplio movimiento social que incomoda a grandes trasnacionales e incluso a gobiernos europeos. Attac critica que el Tratado de Lisboa regule las políticas económicas, financieras y tributarias, pero cuestiones sociales, como los niveles salariales y el mercado de trabajo, son ignoradas. La actual construcción europea da prioridad a la libre competencia y a la estabilidad de precios, mientras que la protección a los derechos sociales es secundaria.
¿Cuáles son sus demandas ahora que el gobierno francés asume la presidencia en turno de la Unión Europea?
Aurelí Trouvé: Nuestra primera demanda tiene que ver con la negativa al Tratado de Lisboa de Irlanda. Pedimos que se respete como una expresión de la voluntad popular, una negativa que también han expresado los ciudadanos franceses y los holandeses, y que es resultado de la brecha democrática existente entre la población y los responsables de la construcción europea. Creemos que es necesario un amplio debate con la mayor participación ciudadana sobre la construcción democrática de la Unión Europea. Demandamos al gobierno francés y al resto de los Estados miembro que respeten la negativa y que no intenten imponer el Tratado de Lisboa.
Se dice que la Unión Europea está dando un vuelco a la derecha. Acaba de aprobar una prolongación de la semana laboral hasta 78 horas, impondrá también una nueva directiva que permitirá a los gobiernos encarcelar a los inmigrantes ilegales durante 18 meses antes de deportarlos. ¿Es el fin de la Europa social?
La actual construcción europea es cada vez menos social y cada vez más orientada a los mercados y la libre competencia, cada vez menos interesada en los derechos sociales. Eso lo demuestran las últimas iniciativas de la Unión Europea que usted menciona y es lo que los ciudadanos están rechazando. La población quiere un proyecto europeo social y democrático, pero lo que hemos visto últimamente no tiene nada que ver con esto.
Deutsche Welle

Finally they’ve spoken


Obama and Bill Clinton Talk
By Jeffe Zeleny
Senator Barack Obama and former President Bill Clinton shared a 20-minute conversation on Monday, their first talk since the combative Democratic presidential primary season ended nearly a month ago.
As Mr. Obama arrived here for a campaign stop, he reached Mr. Clinton by telephone. The two men covered a variety of issues, aides to both said, including how Mr. Clinton could help in the fall campaign.
"Senator Obama asked him to campaign with and for him in the fall," said Robert Gibbs, the communications director for Mr. Obama. "I believe the president is excited to do it."
The discussion with Mr. Clinton was a central piece of unfinished business for Mr. Obama after his long primary fight with Senator Hillary Rodham Clinton.
While the two senators have spoken several times, and appeared publicly together last Friday at a rally in Unity, N.H., Mr. Obama had yet to clear the air with Mr. Clinton after a series of tense public exchanges throughout the primary campaign. Many of those exchanges between the two men, and their surrogates, were rooted in race, others in the record of the Clinton administration.
Mr. Obama has told his advisers that he is eager to bury any animosity and seek advice from Mr. Clinton. He is expected to have dinner or a meeting with him, most likely on the former president’s turf, aides said, though nothing has yet been scheduled. On Monday they also discussed making a public appearance together in July.
The call was announced in separate statements issued by the offices of Mr. Obama and Mr. Clinton.